Orillando
Orillemos amigo, dicen que en la ribera se escucha el alma.
Filmada en escenarios naturales, con bailarines profesionales y aficionados que van desde
los tres hasta los 80 años, Orillando busca indagar en la intersección, entre tipos de
cuerpos, calidades de movimiento, motivaciones y espacios geográficos diferentes, a partir
de la música y del baile del litoral de nuestro país.
La convivencia de lo estrictamente técnico y artístico con lo popular y tradicional son
parte de un material que representa esas categorías y, sumándolas, las excede, mediante
un trabajo centrado en la expresividad de los cuerpos de los intérpretes (bailarines
profesionales y aficionados), y en el contexto espacio-temporal, que brinda el color, el
ritmo, la textura. Esta interrelación entre cuerpo y contexto, indagados a partir de la
imagen, el movimiento y la música, son el foco de atención a la hora de establecer un
parámetro de mirada para con el material.
INTERPRETES
Bailarines Compañía Castadiva dirigida por Mónica Fracchia
Glenda Irene Casaretto
Ramón Salinas
Héctor Díaz
Bailarines
Claudia Chucair, Noelia Díaz, Carlos Alberto Gutiérrez, Marta López, Gregoria Romero,
Víctor Ramón Bauza, Lidia Petrona Centurión, Maria Rosa Sosa, Javier, Ramón Caballero,
Juana Mansilla, Daniel Núñez, Gladys Lobo, Norma Lobo, Pedro Sánchez, Claudia
Sánchez.
Niños
Guadalupe Russo, Dante Dvoskin,
Mujer que camina
Marina Svartzman.
Idea y Dirección:
Claudia Sánchez
Coreografía:
Mónica Fracchia. Asistente Coreográfica: Glenda Irene Casaretto
Escena río: Improvisación a cargo de los bailarines aficionados participantes.
Música original:
Chango Spasiuk
Tema : Mi pueblo, mi casa, la soledad (completo)
Tema: Escenas de la vida en el borde (fragmento)
Producción general:
Claudia Sánchez
Cámara y Dirección de Fotografía:
Osvaldo Ponce
Asistentes de dirección:
Daiana Peralta
Leticia Doormann
Edición
Posdigital
Dirección
Claudia Sánchez